Haz match
con tu fondo de inversión

Te ayudamos a elegir un fondo de inversión
adaptado a tus conocimientos y objetivos.

Las ventajas de nuestros
fondos de inversión

El valor de las inversiones está sujeto a fluctuaciones de mercado, por lo que pueden producirse pérdidas. Rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros.

Amplio catálogo

Elige entre más de mil fondos y 240 gestoras de todo el mundo o consulta nuestras colecciones.

Tarifas competitivas

Consulta las comisiones de los fondos de inversión en el folleto del fondo, el Documento de Datos Fundamentales y en el libro de tarifas de imagin.

Para cualquier perfil inversor

Toda la gestión la realizan por ti profesionales cualificados.

A tu ritmo

Desde 1 €, de forma puntual o periódica.

Descargar app Descargar app

Descubre nuestras
colecciones de fondos

Invierte en los fondos que más se ajustan a tus objetivos.

En el buscador de fondos podras acceder a la web del productor y al Folleto y los Datos Fundamentales para el inversor de cada fondo.

Salud y bienestar

Expertos en tecnología

Con un perfil de riesgo bajo

Materias primas

Mejor valorados por MorningStar

¿Cómo contratarlo?

App imagin inversión

Entra en la app. Selecciona el fondo y sigue los pasos.

Firma el contrato. Selecciona tu cuenta y firma el contrato con el código que recibirás por SMS.

Escoge el importe. Decide el importe o las participaciones que quieras comprar.

Completa el test MIFID. Responde las preguntas sobre tu experiencia financiera, tus conocimientos y objetivos de inversión.

¿Qué es la “MiFID”?

Market in Financial Instruments Directive es una directriz europea que deben seguir todas las empresas de servicios de inversión (ESI) y que está destinada a proteger a los inversores, principalmente a los minoristas (es decir, como tú). De este modo, las entidades que lo siguen garantizan que sus clientes no invierten en activos que no son idóneos o convenientes para su perfil.

Preguntas frecuentes

Para empezar a invertir en este tipo de fondos vas a necesitar un bróker para que te asesore.

En este caso, desde imagin contamos con un extenso equipo de profesionales y herramientas, con el objetivo de lograr encontrar el fondo que más se adapte a tus necesidades y objetivos, así como el riesgo que quieras asumir, porque sí, todas las inversiones tienen sus riesgos.

Como hay variedad de fondos, tendrás que establecerte unos objetivos (a corto o largo plazo) y seleccionar el riesgo que estés dispuesto a asumir antes de elegir el fondo que mejor se adapte a tus necesidades. Además, lo más importante: deberás saber cuáles son tus valores para identificar el fondo que más comparta tu visión.

Los fondos de inversión son IIC (instituciones de inversión colectiva). Consisten en un patrimonio formado por las aportaciones realizadas por un conjunto de inversores que invierten sus capitales en los mercados de valores que se definan a cada fondo y participan de las ganancias o pérdidas de manera proporcional a su inversión en ellos. 

Existen fondos en los que puedes empezar a invertir con un mínimo de 1 € para que nuestros profesionales puedan invertir en base a tus necesidades (plazo y riesgo que hayas elegido). 

Al invertir en fondos de inversión, existen distintos tipos de costes que pueden afectar a la rentabilidad final:

  • Comisión de gestión: es el coste que cobra la gestora del fondo por su labor de gestión.
  • Comisión de depósito o custodia: asociada a la custodia de los activos del fondo, cobrada por la entidad depositaria.
  • Comisiones de suscripción y/o reembolso: algunos fondos pueden aplicar una comisión en el momento de la suscripción o al solicitar el reembolso de participaciones, especialmente si se realiza fuera de periodos de liquidez establecidos o antes de un plazo mínimo de permanencia.
  • Gastos corrientes (ongoing costs): incluyen otros gastos de operación del fondo como auditoría, tasas regulatorias, costes administrativos, entre otros.
  • Costes de transacción (transaction costs): derivados de las operaciones de compraventa de activos que realiza el fondo para su gestión.
  • Comisión de éxito (performance fee): en determinados fondos, puede cobrarse una comisión adicional si se alcanza un determinado nivel de rentabilidad.

Es importante recordar que, aunque no siempre se apliquen comisiones de suscripción o reembolso directamente en el momento de contratar o reembolsar un fondo, algunos fondos pueden incluirlas según lo establecido en su política de funcionamiento.

Para conocer todos los costes aplicables en cada caso, se recomienda revisar siempre el documento de datos fundamentales para el inversor (DFI o KID), el folleto informativo del fondo y consultar el libro de tarifas de imagin.

Somos lo que hacemos

Somos Empresa B Certificada™ desde 2020. Descubre más aquí.