Cuentas corrientes

CaixaBank está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito Español. Importe máximo garantizado de 100.000 euros por depositante.

1/6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo

Guía práctica para
extranjeros en España

Conoce todos los pasos para que tu llegada sea más fácil y tranquila.

Conoce los trámites esenciales

Empieza tu nueva etapa en España con una guía de pasos básicos que debes seguir para instalarte. La información podría variar según tu situación personal, así que te animamos a investigar más o pedir asesoría a un profesional para confirmar tus trámites.

Diagrama de los pasos para establecerte en España: 1. Tramitar el permiso de residencia, 2. Alquilar una vivienda, 3. Empadronarte, 4. Darse de alta en la Seguridad Social, 5. Tramitar el NIE y conseguir el TIE, 6. Darse de alta como autónomo si se va a trabajar como freelance, 7. Bienvenido/a.

* La información anterior es solo orientativa. Los procedimientos pueden variar según tu situación personal, por eso es fundamental que investigues por tu cuenta o busques asesoría profesional si es necesario.

Conoce los trámites esenciales

Empieza tu nueva etapa en España con una guía de pasos básicos que debes seguir para instalarte. La información podría variar según tu situación personal, así que te animamos a investigar más o pedir asesoría a un profesional para confirmar tus trámites.

* La información es solo orientativa. Los procedimientos pueden variar según tu situación personal, por eso es fundamental que investigues por tu cuenta o busques asesoría profesional si es necesario.

1. Tramitar el permiso de residencia.

2. Alquilar una vivienda.

3. Empadronarte.

4. Darse de alta en la Seguridad Social.

5. Tramitar el NIE y conseguir el TIE.

6. Darte de alta como autónomo si vas a trabajar como freelance.

7. Bienvenido/a

1. Tramita el permiso de residencia

Si no eres ciudadano de la Unión Europea, necesitas un visado para vivir o trabajar legalmente en España.

Hay varios tipos, según el motivo de tu estancia (estudios, trabajo o residencia) y cada uno tiene sus propios requisitos y trámites, que debes completar antes de mudarte.

2. Alquila una vivienda

Buscar dónde vivir es una de las primeras cosas que tendrás que hacer al llegar a España para poder registrarte legalmente (empadronarte) en el ayuntamiento.


El precio del alquiler varía según la ciudad y si compartes piso o no. Por ejemplo:

  • En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, un piso pequeño puede costar entre 660 y 880 € al mes.
  • Pero en ciudades más pequeñas como Valencia o Sevilla, baja a unos 500 €.
  • Si eliges compartir piso, que es una opción más económica, podrás encontrar habitaciones por 300-400 € al mes.

3. Empadrónate en el ayuntamiento

Registrarte en el ayuntamiento de tu ciudad es un paso obligatorio para acceder a servicios como la sanidad pública y para hacer otros trámites oficiales.

Para hacerlo, solo necesitas:

  • Un documento de identidad.
  • Un contrato de alquiler o una factura (luz, agua, internet…) que confirme tu dirección.

4. Date de alta en la seguridad social

Este trámite es obligatorio para trabajar, acceder a la sanidad pública y disfrutar de otras prestaciones.


Para hacerlo debes vivir legalmente en España y tener un NIE (Número de Identidad de Extranjero).

Puedes tramitarlo:

  • Online, si tienes un certificado digital vinculado a tu NIE o acceso mediante Cl@ve.
  • Presencialmente, en la Tesorería General de la Seguridad Social, llevando: tu pasaporte o NIE, el formulario TA.1 cumplimentado y un documento de tu empresa (si trabajas por cuenta ajena).

En este proceso conseguirás tu número de la Seguridad Social. Si vas a trabajar, también recibirás un número de afiliación, necesario para cotizar.

5. Tramita el NIE, tu documento de identidad español

El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número único que te identifica ante las instituciones públicas y es obligatorio para hacer casi cualquier trámite en España: abrir una cuenta, trabajar o pagar impuestos.

Hay 3 tipos de NIE: para residentes (ciudadanos de la UE), para no residentes (para estancias temporales) y temporal, válido por 3 meses para trámites concretos.

Para solicitarlo necesitarás los siguientes documentos: el formulario EX-15, el modelo 790 con la tasa pagada, tu pasaporte, el empadronamiento, la justificación del motivo y tus huellas digitales.

Puedes tramitarlo:

  • En una Comisaría de Extranjería con cita previa, si eres ciudadano de la UE.
  • En el consulado español o, si ya estás en España, justificando tu entrada, en caso de que no seas ciudadano de la UE.

6. Consigue la TIE, tu tarjeta física de residencia

La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) acredita que puedes vivir legalmente en España durante más de seis meses.



Es una tarjeta física con tu foto, datos personales, tipo de residencia y tu número NIE. Tiene  fecha de caducidad, así que debes renovarla cada cierto tiempo.

Para solicitarla:

  • Debes acudir en persona, a la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde vivas.
  • Necesitarás los siguientes documentos: el modelo EX-17 cumplimentado, tu pasaporte, una fotografía reciente, el visado, la resolución de concesión de la autorización, el justificante del pago de tasas y la acreditación de alta o afiliación a la Seguridad Social.

7. Si eres autónomo o autónoma, date de alta para trabajar por cuenta propia

Para ser autónomo en España, necesitas cumplir algunos requisitos:

  • Tener un permiso de residencia y trabajo que te autorice a trabajar por cuenta propia.
  • Vivir legalmente en el país (no estar en situación irregular).
  • No tener antecedentes penales.
  • Demostrar que cuentas con recursos económicos suficientes para empezar tu actividad.

Y también tendrás una serie de obligaciones legales y fiscales:

  • Registrarte como autónomo, lo que implica darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), afiliarse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y presentar el modelo 037 en la Agencia Tributaria.
  • Pagar una cuota mensual a la Seguridad Social, que varía según tu facturación.
  • Emitir facturas correctamente, incluyendo: número identificativo, fecha, NIF, descripción del servicio, IVA e IRPF.
  • Darte de baja cuando finalices tu actividad, presentando el modelo TA.0521 en la Seguridad Social.

Ten en cuenta que, aunque ser autónomo implica menos burocracia que otras formas jurídicas, también conlleva más riesgos y tendrás que responder con tu propio patrimonio ante deudas o problemas financieros.

Prepárate para tu vida en España

Conocer el coste de vida

Vivir en España es más asequible que en otros países europeos, pero te recomendamos planificar por que el gasto mensual puede variar según la ciudad.

En general, una persona puede vivir con entre 820 y 1100 € al mes:

  • Alimentación: Un carrito semanal cuesta unos 50 € (200 € al mes) y el pan 0,50 €, la leche 0,78 € y la ternera 10,40 €/kg.
  • Transporte: En Madrid, el autobús cuesta 1,50 €, en Barcelona 2,40 €. Pero con los abonos mensuales, puedes ahorrar en tus viajes.
  • Servicios y ocio: un móvil cuesta entre 15-20 € al mes, el gimnasio entre 30-40 €) y la luz, agua e internet unos 100 €.

Para optimizar tus finanzas, puedes seguir la regla 50-30-20 para gestionar tu dinero y herramientas digitales para controlar tus gastos.

Y los impuestos más importantes

Si vas a trabajar o emprender en España, tendrás que pagar impuestos. Así que conocerlos bien te ayudará a planificar tus finanzas y evitar sorpresas con Hacienda.

Algunos de los más comunes son:

  • IRPF: Impuesto sobre la renta si ganas más de 22.000 € al año.
  • IVA: Se aplica a casi todos los bienes y servicios.
  • Cuota de autónomos, si trabajas por cuenta propia.
  • Impuesto de Circulación  (IVTM)
  • Compra de viviendas

También hay reglas para criptomonedas y NFT, y puedes aplicar deducciones según tu situación.

Infórmate sobre los contratos de trabajo

Hay varios tipos de contrato en España y conocerlos te ayudará a tomar decisiones laborales más informadas:

  • Contratos indefinidos (a tiempo completo, parcial o fijo-discontinuo): No tienen fecha de finalización y ofrecen estabilidad laboral. 
  • Contratos temporales (interino, de obra y servicio, o de prácticas): Con fecha de fin, sirven para cubrir necesidades puntuales.

Antes de firmar revisa el tipo de contrato, la duración, el período de prueba, los detalles del puesto e infórmate sobre tus derechos laborales.

Comienza con la cuenta bancaria online para extranjeros

¡Una cuenta para hacer más fácil tu llegada!

Sin comisiones de apertura ni mantenimiento y sin retribución (0% TAE y 0% TIN) y 100% online, para que gestiones todo desde la app de imagin, estés donde estés.

Recibe o envía dinero por Bizum al instante a cualquier otro usuario de Bizum. Si aún no lo es, recibirá un SMS para registrarse.

Paga con tu tarjeta débito imagin en cualquier divisa del mundo, sin gastos de emisión ni mantenimiento. Y con la tranquilidad de la protección de CaixaBank.

Domicilia tu nómina y automatiza el pago de tus facturas.

Saca dinero a débito sin comisiones en más de 11.000 cajeros CaixaBank de España y accede a todas sus oficinas.

Consulta la información en 3 idiomas: inglés, español o catalán.

Abre tu cuenta online para extranjeros en 3 pasos

1

Descárgate la app de imagin y crea tu usuario.

2

Verifica tu identidad con tu documento identificativo.

3

Completa algunos datos laborales, firma y ¡listo!

Ya tienes tu nueva cuenta sin comisiones activa y lista para usar.

Consulta más información sobre tu cuenta en estos documentos:

PdfDocumento informativo de comisiones PdfDocumento informativo de comisiones PdfInformación precontractual PdfInformación precontractual
Abrir cuenta Abrir cuenta

Además, puedes llevarte hasta 750 €

¿Quieres saber cómo? ¡Muy fácil!

  • Hasta 250 € por traer tu nómina.

  • Y hasta 500 € más por invitar a 10 amigos (50 € por cada amigo que se abra una cuenta).Te contamos todos los detalles en las preguntas frecuentes.

Preguntas frecuentes sobre la cuenta online para extranjeros

¿La cuenta sin comisiones produce alguna retribución?

No, la cuenta online de imagin no tiene retribución (0 % TAE, 0 % TIN).

¿Qué entidad gestiona la cuenta sin comisiones?

La cuenta de imagin está gestionada por imaginersGen S.A., que actúa como agente de CaixaBank, S.A.. Su domicilio social está en la Calle Pintor Sorolla, 2-4, 46002 Valencia, y cuenta con el NIF A08663619. Está inscrita en el Registro Mercantil de Valencia (Tomo 10370, Folio 1, Hoja V-178351) y en el Registro Administrativo Especial del Banco de España con el número 2100.

¿Quién gestiona las tarjetas de crédito y débito de imagin?

Las tarjetas de crédito y débito de imagin son ofrecidas por CaixaBank Payments & Consumer, E. F. C., E. P., S. A. U. (CPC), una entidad de pago híbrida con domicilio en Avenida de Manoteras nº 20, Edificio París, 28050 Madrid. CPC comercializa estos productos a través de CaixaBank, S.A., y imagin es una marca comercial de imaginersGen, S.A., agente de CaixaBank.

El sistema de protección de los fondos de los usuarios de servicios de pago se realiza mediante su depósito en una cuenta separada en CaixaBank. La concesión de las tarjetas de crédito está sujeta a la aprobación previa de CPC. Los precios de los servicios bancarios más habituales (Anexo 1) se pueden consultar en: www.caixabank.es/tarifas

¿Qué beneficios tiene la protección de CaixaBank en las tarjetas imagin?

Por ejemplo, podrás solicitar la devolución de compras y operaciones que no reconozcas durante los 13 meses posteriores a la fecha de operación.

¿Qué es Bizum y cómo se puede utilizar?

Bizum es un servicio que permite enviar y recibir dinero al instante entre particulares, de forma rápida y sencilla, como si enviaras un mensaje.

Con Bizum puedes:

  • Enviar y recibir dinero directamente en tu cuenta bancaria.
  • Solicitar dinero a tus contactos desde el móvil.
  • Hacer pagos seguros y sin comisiones.

Todo esto, usando solo el número de móvil de la otra persona, sin necesidad de conocer su número de cuenta.

Para utilizarlo, tanto tú como la otra persona debéis estar dados de alta en Bizum. Si la otra persona aún no lo está, al hacerle una solicitud recibirá un SMS para registrarse fácilmente.

¿Qué condiciones se deben cumplir para recibir el incentivo por domiciliar la nómina en imagin?

Para acceder a esta oferta, tienes que domiciliar una nómina que esté identificada claramente como tal; las transferencias normales no se consideran nómina para esta campaña.

La promoción es válida en todo el territorio nacional y depende de la cantidad que recibas cada mes:

  • Recibes 150 € netos si domicilias una nómina entre 900 € y 1.499,99 € en una cuenta abierta en imaginBank, con una permanencia de 48 meses.
  • Recibes 250 € netos si domicilias una nómina de 1.500 € o más, también con permanencia de 48 meses.

El dinero que se te ingresa forma parte de tus ingresos, por lo que puede afectar a tu declaración de la renta según la normativa fiscal actual.

Esta oferta no se puede combinar con otras promociones por domiciliación de ingresos (nómina, autónomos o pensiones) que hayas hecho después del 1 de enero de 2022, ni con nóminas que ya estuvieran domiciliadas en otra cuenta de CaixaBank.

Tienes más información disponible en www.imagin.com.

¿Qué condiciones se deben cumplir para recibir el incentivo por invitar amigos a imagin?

Podrás invitar a un máximo de 10 amigos a que se den de alta como clientes con tu “código amigo”, que encontrarás en la app de imagin. Las personas a las que invites deberán:

  • Descargarse la app de imagin.
  • Introducir tu “código amigo”.
  • Darse de alta como clientes y aceptar los términos y condiciones.
  • Ingresar al menos 5 € y activar Bizum en su nueva cuenta imagin.

Si tus amigos cumplen las condiciones, recibirás 50 € por cada uno de ellos, por lo que podrás recibir un total de 500 € si traes a 10 amigos.

¿Cuánto tiempo es válido el “código amigo”?

Tu código no tiene límite de validez, así que lo podrás utilizar cuando quieras.

Somos lo que hacemos

Somos Empresa B Certificada™ desde 2020. Descubre más aquí.