Ayuda para vivienda
en Cataluña

Financiación para tu primera vivienda al 100 %
con el convenio con el Institut Català de Finances.*

Descargar app Descargar app

¿Cómo funciona la financiación?

Financiación en 2 partes:

Hasta el 80% Préstamo 1 (Bancario)

del valor de compra o tasación (el menor)

Hasta el 20% Préstamo 2 (ICF)

Restante sin intereses (TAE 0%) con plazo máximo de 35 años con hasta 30 años de carencia sin pagos ni acumulación de intereses.

Solicitar hipoteca Solicitar hipoteca

¿Cómo solicitarla?

web ICF

Accede a la página web del Institut Català de Finances y consigue tu pasaporte digital. El pasaporte te permitirá acceder a la financiación de imagin, pero debes conseguirlo primero.


App imagin

Accede en la app imagin, en el apartado de ayudas para jóvenes para poder solicitar la llamada de un especialista.

Gestor

Sigue los pasos indicados por los gestores.

Requisitos para la ayuda de vivienda de Cataluña

Si eres mayor de edad y no superas los 36 años.

Tener ingresos individuales o familiares inferiores a 6,5 veces el IRSC*,  estar al corriente de pago con la administración pública y con el InstitutCatalà de Finances (ICF). *Vigente en el momento de la solicitud

La vivienda debe destinarse a residencia habitual y permanente del beneficiario.

Empadronamiento

Residir legalmente en España y estar empadronado en un municipio de Cataluña y no ser titular de otra vivienda en Cataluña*.
*Salvo que se haya perdido su uso por causas no imputables.

La vivienda a adquirir debe estar situada en Cataluña.

Deberá calificarse como Vivienda de Protección Oficial: Se inscribirá en el Registro de la Propiedad y estará sujeta a limitaciones.*
*El precio máximo de reventa, uso como residencia habitual y derechos de tanteo y retracto por parte de la Generalitat.

Certificado emitido por el ICF* que acredita que cumples los requisitos para acceder al Préstamo 2. Es obligatorio para iniciar el proceso con el banco.
*Tiene una validez de 6 meses y está condicionado a la aprobación del Préstamo 1 por parte de CaixaBank.

El ICF1 ofrece un segundo préstamo hipotecario de hasta el 20% del valor de compra o tasación (el menor) que se empezará a devolver cuando se haya terminado de pagar el préstamo hipotecario principal con imaginBank. Plazo máximo de 35 años con hasta 30 años de carencia, durante los cuales no se realizan pagos ni se acumulan intereses.

Nuestra hipoteca imaginBank

Cuota Fija

Cuota fija

Paga la misma cuota durante toda la hipoteca.

Bonifica tu hipoteca

Bonifica tu hipoteca

Consigue la hipoteca bonificada domiciliando tu nómina y contratando nuestro Seguro de Hogar y Seguro de Vida, ¡así de fácil!

Contactar con especialista Contactar con especialista

Para solicitar la ayuda de Cataluña deberás aportar la siguiente documentación extra*:

  • DNI o NIE escaneado (vigente en el momento de realizar la solicitud).
  • Certificado de empadronamiento (expedido en un plazo inferior a tres meses). Puedes pedirlo en el ayuntamiento de tu municipio.
  • Declaración responsable firmada. Es un documento elaborado por el ICF en el que declaras que se trata de la primera vivienda que compras y que la utilizarás como tu residencia habitual. Puedes descargarlo aquí.
  • Informe de la vida laboral. Puedes solicitarlo a través de la página web de la Seguridad Social.
  • Copia de la última declaración de la renta. Puede solicitarse a través de la página web de la Agencia Tributaria.
  • Certificado catastral para acreditar que no tienes ninguna vivienda en propiedad. Puede descargarse en la Sede Electrónica del Catastro (debes buscar el certificado de bienes inmuebles). Si tienes otra propiedad que no sea una vivienda, sí puedes solicitar el préstamo.
  • Informe de riesgos del Banco de España. Es un documento que recoge la información relativa a los préstamos, créditos, avales y garantías que cada persona tiene con su o sus bancos. Puedes solicitarlo a través de la página web del Banco de España y tarda entre uno y dos días en llegar. Debe ser lo más reciente posible.

Documentación obligatoria adicional solamente para personas físicas asalariadas:

  • En caso de tener menos de seis meses cotizados, deberás aportar tu contrato laboral y las tres últimas nóminas.
  • En caso de tener más de seis meses cotizados, deberás aportar las tres últimas nóminas. Puedes solicitar esta documentación a tu empresa.

Documentación obligatoria solamente para personas físicas autónomas:

  • Resumen anual del IVA (modelo 390) y declaraciones del año en curso (modelo 303). Puede pedirse a través de la página web de la Agencia Tributaria.
  • Resumen anual de retenciones a cuenta del IRPF y declaraciones del año en curso.
  • Pago Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
  • 3 últimas liquidaciones a la Seguridad Social y pago del recibo de autónomos.
  • Declaración anual de operaciones con terceros (modelo 347).
  • Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
  • Certificado de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias.
  • Extracto bancario de los últimos seis meses de tu cuenta principal. Puedes pedirlo a tu entidad bancaria en línea o en una oficina.

Enlaces de interés:

  • FIPRE (Ficha de Información Precontractual Préstamo hipotecario) de la hipoteca imaginBank

  • FAQS sobre préstamos hipotecarios

  • Información adicional de interés

Preguntas frecuentes

Una hipoteca bonificada no es más que una serie de servicios que ofrece un descuento en el tipo de interés en función de los productos asociados o vinculados que se contraten con la entidad bancaria. En imagin únicamente necesitamos que domicilies tu nómina y/o contrates nuestro Seguro de Hogar y Seguro de Vida para poder bonificar tu hipoteca.

La cuota mensual no debería superar el 40 % de tus ingresos totales.

Una vez hayas enviado tu solicitud de estudio de la hipoteca, necesitaremos que nos envíes una serie de documentos para realizar la evaluación. En función de tu situación laboral necesitarás una documentación u otra. Además, al tratarse de una hipoteca además deberás aportar información sobre el estado del inmueble.

Asalariado

  • NIF.
  • Justificación de ingresos (3 últimas nóminas, alquileres, rentas, …) y contrato de trabajo.
  • Última declaración anual de IRPF.
  • Declaración de bienes firmada o impuesto de patrimonio.

Autónomo

  • Resumen anual del IVA (modelo 390) y declaraciones del año en curso.
  • Resumen anual de retenciones a cuenta del IRPF y declaraciones del año en curso.
  • Pago Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
  • 3 últimas liquidaciones a la Seguridad Social y pago del recibo de autónomos.
  • Declaración anual de operaciones con terceros (modelo 347).
  • Certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
  • Certificado de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias.

Documentos de la vivienda

  • Escritura acreditativa de la propiedad inscrita en el Registro de Propiedad.
  • Último recibo del IBI del inmueble a hipotecar.
  • Si procede, certificado de estar al corriente de pago de las cuotas de la comunidad de propietarios.
  • Contrato de compraventa de la vivienda o contrato de arras.

Dependerá de la agenda de la notaria que escojas. Deberás elegir la notaria para agendar el día de firma y que te asesoren.

Ten en cuenta que, por ley, una vez firmada la FEIN, (documento vinculante que contiene las condiciones de la hipoteca) y sus anexos, dispondrás de 10 días naturales o 14 días naturales en Cataluña, para poder reflexionar y revisar las condiciones de la hipoteca, antes de la firma ante notario.

En el momento del asesoramiento, el notario emite un acta de conformidad para la firma y en ella informa de la fecha a partir de la cual ya podría firmarse el contrato.

Como mínimo, deberás cumplir el periodo de reflexión que te corresponda.

Somos lo que hacemos

Somos Empresa B Certificada™ desde 2020. Descubre más aquí.