1. Los fraudes telefónicos del Coronavirus
Se han detectado varios casos de intentos de fraude telefónico relacionados con la pandemia del Coronavirus.
Mediante llamadas telefónicas, el ciberdelincuente tiene como objetivo conseguir datos confidenciales y/o el usuario y la contraseña de la banca electrónica para posteriormente, defraudar a la víctima mediante movimientos bancarios o compras con las tarjetas bancarias.
En algunas de las estafas registradas, los estafadores se hacen por vendedores de supermercado y piden a sus víctimas el número de su tarjeta de crédito para realizar pedidos a domicilio.
En otras, el criminal ofrece a personas mayores pruebas gratuitas de coronavirus a domicilio a cambio de sus datos.
Recuerda: ni entidades bancarias, ni instituciones gubernamentales ni servicios legítimos como supermercados, te pedirán nunca tu contraseña de acceso a sus plataformas ni te solicitarán los datos de tu tarjeta de crédito.
Si recibes una llamada sospechosa, desconfía y no reveles tus datos personales.